Ojal de Diamante de Hilos Tirados

Ojal de Diamante de Hilos Tirados

DIAMOND EYELET (PULLED THREAD)

🔍 Buscar Punto de Bordado

Buscar en Español o en Ingles

Galería de Imágenes desde Pinterest

Nombres alternativos

🇪🇸 Español:

Ojal de Rombo

Margarita de Diamante

🇬🇧 Ingles:

Lozenge eye stitch

Diamond daisy

Clasificación

👨‍👩‍👧‍👦 Familia:

📶 Dificultad :

🧱 Estructura :

⚙️ Uso o Función :

📜 Breve Descripción del Ojal de Diamante de Hilos Tirados

El Ojal de Diamante es una puntada decorativa que forma una figura de rombo o diamante mediante puntadas rectas que irradian desde un agujero central. Su principal característica es su dualidad: puede trabajarse como una puntada de hilos tirados, donde la tensión del hilo abre la trama de la tela para crear un efecto calado, o como una puntada de superficie sobre telas de trama regular como el cañamazo, donde crea una textura en relieve sin calado. Esta versatilidad la hace ideal tanto para rellenos delicados en whitework como para patrones texturizados.

📖 Historia y Contexto del Punto

Esta puntada tiene una presencia histórica notable, destacando especialmente en el bordado tradicional de Islandia. Conocida allí como augnasaumur («puntada de ojo»), su uso se remonta probablemente a mediados del siglo XVI, alcanzando gran popularidad durante los siglos XVIII y XIX para cubrir por completo grandes superficies de textiles domésticos como colchas y fundas de cojín. Su influencia no se limitó a Europa; se han encontrado ejemplos en un corpiño femenino del sur de la India del siglo XIX, hoy conservado en el Victoria and Albert Museum de Londres, lo que demuestra su amplia difusión y adaptabilidad cultural.

🧐 Identificación del Punto

El Ojal de Diamante se identifica visualmente por:

  • Forma de Diamante: Su contorno es un rombo definido por la longitud variable de sus puntadas radiales.
  • Estructura Radial: Un ojal completo se compone de 12 puntadas que convergen en un único agujero central.
  • Puntadas Clave: Las puntadas en las posiciones cardinales (12, 3, 6 y 9 del reloj) son las más largas, generalmente sobre 3 hilos de la tela, y son las que definen los vértices del diamante. Un ojal completo cubre un área de 6×6 hilos de la tela base.
  • Efecto Visual en Whitework: Cuando se trabaja de forma tradicional (hilo blanco sobre tela blanca), la forma de diamante individual se pierde en el patrón global, creando un efecto visual de una red diagonal de círculos calados.

🔍 Diferencias con otras variantes

  • Ojal Cuadrado de Hilos Tirados: La diferencia es geométrica. Mientras que el Ojal Cuadrado tiene todas sus puntadas radiales de igual longitud, el Ojal de Diamante las tiene de longitudes variables para formar los vértices del rombo.
  • Puntada de Superficie vs. Hilos Tirados: Es la misma puntada, pero ejecutada con intenciones diferentes. Como puntada de superficie, la tensión es normal y el resultado es un motivo texturizado. Como puntada de hilos tirados, la tensión es alta y deliberada para crear un agujero en el centro y deformar la tela en un patrón calado.

🎨 Usos Comunes del Punto

Gracias a su versatilidad, esta puntada se puede emplear de múltiples maneras:

  • Relleno Calado (Open Filling): Cuando se trabaja con tensión, es ideal para rellenar áreas con una textura ligera y similar a un encaje.
  • Relleno Espolvoreado (Powdered Filling): Se pueden bordar ojales individuales de forma dispersa para crear un fondo sutil y texturizado.
  • Cobertura Total: Siguiendo la tradición islandesa, se puede usar para cubrir completamente grandes superficies con un patrón geométrico repetitivo y muy resistente.
  • Bordado Blanco (Whitework): Es una puntada fundamental para añadir detalles calados y texturas en diseños monocromáticos.

✂️ ¿Cómo se hace el Ojal de Diamante de Hilos Tirados?

Para rellenar un área de manera eficiente, es más lógico trabajar en hileras, completando primero la mitad de cada diamante y luego la otra mitad en el viaje de vuelta.

  1. Primera Puntada: Comienza con una puntada vertical hacia abajo sobre 3 hilos de la tela. Saca la aguja en la posición de la «1 en punto» del diamante y tira con firmeza para empezar a abrir el agujero central.
  2. Completar la Primera Mitad: Realiza las siguientes 5 puntadas (en las posiciones 2, 3, 4 y 5 del reloj), introduciendo siempre la aguja en el mismo agujero central y aplicando tensión en cada puntada al sacar la aguja por el borde. Al terminar la sexta puntada, saca la aguja en la posición de las «3 en punto» para empezar el siguiente medio diamante.
  3. Avanzar en la Fila: Repite los pasos 1 y 2 para cada nuevo diamante en la fila hasta completarla.
  4. Viaje de Vuelta: En la fila de regreso, completa la mitad restante de cada diamante. Para ello, trabaja las 6 puntadas que faltan, desde la posición de las «6 en punto» hasta las «11 en punto», llevando siempre la aguja al centro y manteniendo la tensión.
  5. Completar el Relleno: Al terminar un diamante, pasa al siguiente y repite el proceso hasta que toda el área esté cubierta por el patrón de ojales completos.

🪡Ojal de Diamante de Hilos Tirados paso a paso

💡 Consejos Prácticos

  • Decide tu Intención: Antes de empezar, decide si quieres un efecto de hilos tirados (con tensión alta) o de superficie (con tensión normal). El resultado será muy diferente.
  • La Tensión es Clave: Si buscas el efecto calado, tira del hilo con decisión cada vez que saques la aguja por el borde del diamante. Este gesto es el que crea el agujero.
  • Método de Relleno: Trabajar en hileras de «medios diamantes» no solo es más rápido, sino que también ayuda a distribuir la tensión de manera más uniforme y a evitar que la tela se deforme en exceso.
  • Variación de Escala: Este punto es escalable. Puedes crear versiones mucho más grandes aumentando el número de puntadas y la longitud de las mismas. Por ejemplo, una variante grande puede tener 20 puntadas y cubrir un área de 10×10 hilos de la tela.

Técnicas que Utilizan este Punto

Hilos Tensados

Pulled Thread

Whitework - Bordado en Blanco

Bordado en blanco

Whitework

Bordados Regionales que Utilizan este Punto

No hay técnica relacionadas

🪡 Puntos Relacionados

Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.

Ojal Cuadrado de Hilos Tirados

SQUARE EYELET (PULLED THREAD)

⭐️⭐️ Intermedio

Ojal De Diamante (PATRÓN)

DIAMOND EYELET (PATTERN)

Ojal De Diamante (SOLO)

DIAMOND EYELET (SINGLE)

Ojal Grande

LARGE EYELET

⭐️⭐️ Intermedio

Ojal Pequeño

SMALL EYELET

⭐️⭐️ Intermedio

Ojal Redondo (HILO Sacado)

ROUND EYELET (PULLED THREAD)

Ojal Redondo Pequeño (HILO Sacado)

Small round eyelet (pulled thread)

Punto Ojo Argelino

ALGERIAN EYE STITCH

⭐️⭐️ Intermedio

Relleno de Punto de Ojal

EYELET STITCH

⭐️⭐️ Intermedio

Variación Del Punto Ojo Argelino

ALGERIAN EYE STITCH VARIATION

🪡 Puntos Derivados

Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.

Ojal Cuadrado de Hilos Tirados

SQUARE EYELET (PULLED THREAD)

⭐️⭐️ Intermedio

**Formulario de Envío**

Primer Nombre *
Apellido *
Nick de Artista
Opcional
Email *
Instagram
Opcional, para etiquetarte
Título del Bordado *
Descripción del Bordado *
Aquí puedes contar la historia detrás de su creación, los materiales que usaron ,los puntos, las técnicas etc.
Primera Foto *
Tamaño máximo del archivo: 2 MB
Aquí sube tu mejor fotografía de tu trabajo
Segunda Foto
Maximum file size: 2 MB
Opcional

Buscar en Mundo Bordado