Punto Jessica

JESSICA STITCH

🔍 Buscar Punto de Bordado

Buscar en Español o en Ingles

Galería de Imágenes desde Pinterest

Nombres alternativos

🇪🇸 Español:

🇬🇧 Ingles:

Clasificación

👨‍👩‍👧‍👦 Familia:

No hay familia asociada

📶 Dificultad :

🧱 Estructura :

⚙️ Uso o Función :

📜 Breve Descripción del Punto Jessica

Breve Descripción

El Punto Jessica es una técnica de bordado que forma una figura circular o elíptica compuesta por puntadas largas dispuestas radialmente desde un punto central. El resultado es un diseño en forma de aro o anillo que agrega dimensión y textura a los bordados. Se utiliza principalmente en el bordado en lienzo y punto contado como el Hardanger o el Blackwork. El punto Jessica es ideal para crear elementos decorativos y se caracteriza por su simetría y su capacidad de cubrir áreas vacías de manera elegante.

✂️ ¿Cómo se hace el Punto Jessica?

Cómo hacer el Punto Jessica

Paso a paso:

  1. Selecciona el centro del diseño: Elige un punto central en la tela desde donde iniciarán las puntadas radiales.
  2. Realiza la primera puntada: Desde el punto central, realiza una puntada larga hacia el borde del círculo o elipse que desees crear.
  3. Haz puntadas continuas: Repite las puntadas desde el centro hacia el borde, siguiendo el perímetro circular o elíptico, manteniendo un espacio uniforme entre cada puntada. Las puntadas deben converger en el centro, creando la forma de un aro o espiral.
  4. Cierra el círculo: Completa el círculo o elipse asegurándote de que las puntadas sigan la curva de manera equilibrada y uniforme.
  5. Remata el hilo: Finaliza el punto asegurando el hilo en la parte posterior del trabajo.

Consejos:

  • Usa un bastidor para mantener la tela tensa, lo que ayudará a que las puntadas sean más precisas.
  • Si deseas crear un efecto de relieve, ajusta la tensión del hilo para obtener mayor volumen en las puntadas.

🪡Punto Jessica paso a paso

💡 Consejos Prácticos

Técnicas que Utilizan este Punto

Aplique Bordado

Aplique Bordado

Appliqué Embroidery

mariposa hilos contados

Bordado de Hilos Contados

Counted Thread

Canvaswork

Canvaswork o Bordado en Lona

Canvaswork

Bordado Estilo Libre - Surface Embroidery

Bordado Estilo Libre

Surface Embroidery

Bordados Regionales que Utilizan este Punto

No hay técnica relacionadas

🪡 Puntos Relacionados

Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.

No se encontraron puntos Relacionados

🪡 Puntos Derivados

Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.

No se encontraron puntos Derivados

**Formulario de Envío**

Primer Nombre *
Apellido *
Nick de Artista
Opcional
Email *
Instagram
Opcional, para etiquetarte
Título del Bordado *
Descripción del Bordado *
Aquí puedes contar la historia detrás de su creación, los materiales que usaron ,los puntos, las técnicas etc.
Primera Foto *
Tamaño máximo del archivo: 2 MB
Aquí sube tu mejor fotografía de tu trabajo
Segunda Foto
Maximum file size: 2 MB
Opcional

Buscar en Mundo Bordado