Barras Envueltas (Deshilado)

Barras Envueltas (Deshilado)

WRAPPED BARS (DRAWN THREAD)

🔍 Buscar Punto de Bordado

Buscar en Español o en Ingles

Galería de Imágenes desde Pinterest

Nombres alternativos

🇪🇸 Español:

Cordoncillo de Deshilado

🇬🇧 Ingles:

Cording

Clasificación

👨‍👩‍👧‍👦 Familia:

No hay familia asociada

📶 Dificultad :

🧱 Estructura :

⚙️ Uso o Función :

📜 Breve Descripción del Barras Envueltas (Deshilado)

Las barras envueltas son una técnica decorativa dentro del bordado de deshilado, que aporta textura, estructura y detalle. Se utilizan para reforzar los espacios abiertos dentro de la tela y generar patrones geométricos o estructuras ornamentales.

Características Principales:

  • Estructura Definida:

    Aporta un acabado organizado y simétrico dentro del bordado de deshilado.

  • Versatilidad Decorativa:

    Puede utilizarse tanto en patrones geométricos como en diseños florales o de encaje.

  • Técnica Reforzada:

    No solo es decorativa, sino que también fortalece las áreas donde se han extraído los hilos.

Usos Principales:

  1. Bordado de Deshilado:

    En técnicas como el Hardanger, Schwalm y Reticella, donde se crean patrones abiertos en la tela.

  2. Encaje en Tela:

    Para imitar efectos de encaje dentro de tejidos de lino o algodón.

  3. Detalles en Mantelería y Prendas Finas:

    Se usa en manteles, servilletas, blusas y ropa de cama con detalles elegantes.

Consejos Prácticos:

  1. Usa una Tela Adecuada:

    Lino o algodón con trama visible son ideales para deshilar sin que la estructura se debilite demasiado.

  2. Mantén la Tensión Constante:

    Al envolver las barras, aplica una presión uniforme para evitar irregularidades.

  3. Experimenta con Diferentes Hilos:

    Prueba con hilos de algodón fino o metálicos para variar la textura y el impacto visual.

✂️ ¿Cómo se hace el Barras Envueltas (Deshilado)?

🪡Barras Envueltas (Deshilado) paso a paso

💡 Consejos Prácticos

Técnicas que Utilizan este Punto

Deshilado

Deshilado

Drawn thread work

Whitework - Bordado en Blanco

Bordado en blanco

Whitework

Bordados Regionales que Utilizan este Punto

Bordado Noruego

Región de Hardanger

🪡 Puntos Relacionados

Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.

Preparación De Hilo Dibujado

DRAWN THREAD PREPARATION

Preparación De Hilo Sacado Con Bordes De Ojal

DRAWN THREAD PREPARATION WITH BUTTONHOLE EDGES

🪡 Puntos Derivados

Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.

No se encontraron puntos Derivados

**Formulario de Envío**

Primer Nombre *
Apellido *
Nick de Artista
Opcional
Email *
Instagram
Opcional, para etiquetarte
Título del Bordado *
Descripción del Bordado *
Aquí puedes contar la historia detrás de su creación, los materiales que usaron ,los puntos, las técnicas etc.
Primera Foto *
Tamaño máximo del archivo: 2 MB
Aquí sube tu mejor fotografía de tu trabajo
Segunda Foto
Maximum file size: 2 MB
Opcional

Buscar en Mundo Bordado