Ojal grande

Ojal Grande

LARGE EYELET

🔍 Buscar Punto de Bordado

Buscar en Español o en Ingles

Galería de Imágenes desde Pinterest

Nombres alternativos

🇪🇸 Español:

Ojal Redondo Calado

Ojal de Bordado Inglés

Ojal de Madeira

🇬🇧 Ingles:

Shaped eyelet

Eyelet hole

Overcast eyelet

Overcast edge

Broderie Anglaise Eyelet,

Clasificación

👨‍👩‍👧‍👦 Familia:

📶 Dificultad :

🧱 Estructura :

⚙️ Uso o Función :

📜 Breve Descripción del Ojal Grande

El Ojal Grande es una técnica de bordado calado que consiste en crear un agujero decorativo en la tela. A diferencia de los ojales pequeños donde los hilos de la tela solo se desplazan, aquí se corta y se retira un círculo de tela. El borde crudo resultante se remata y embellece meticulosamente con puntadas radiales (típicamente punto de cordón) que cubren el corte y forman un anillo bordado nítido y estable. Es la puntada emblemática del Bordado Inglés (Broderie Anglaise).

📖 Historia y Contexto del Punto

Aunque sus raíces se remontan a técnicas de calado europeas del siglo XVI, el Ojal Grande alcanzó su máxima popularidad en el siglo XIX con el auge del Broderie Anglaise en Inglaterra. Este estilo de bordado en blanco se convirtió en sinónimo de la moda victoriana, adornando prendas de algodón y lino como lencería, vestidos, y ropa infantil. La técnica, también conocida como «bordado de Madeira», permitía crear diseños que jugaban con la luz y la sombra, aportando una delicadeza y ligereza similar al encaje, pero con la durabilidad del bordado sobre tela.

🧐 Identificación del Punto

Su característica principal e inconfundible es la presencia de un agujero real y visible en la tela, a través del cual se puede ver. Este agujero está enmarcado por un borde denso y ligeramente elevado de puntadas radiales que convergen hacia el centro, cubriendo por completo el borde cortado de la tela de una manera limpia y profesional.

🔍 Diferencias con otras variantes

  • Ojal Pequeño (o de Punzón): En la versión pequeña, no se corta la tela. Se utiliza un punzón (o estilete) para perforar y desplazar los hilos del tejido, creando un orificio diminuto. El Ojal Grande siempre implica cortar y retirar la tela, permitiendo aberturas mucho mayores.
  • Rueda de Ojal (Buttonhole Wheel): Es una puntada de superficie que crea un disco relleno y plano. Aunque tiene forma circular, es un motivo bordado sobre la tela, sin ningún tipo de agujero o calado.
  • Ojal en Estrella (Star Eyelet): También es una puntada calada, pero se forma tirando de los hilos de la tela con puntadas estratégicas para crear un pequeño agujero central con forma de estrella, sin necesidad de cortar el tejido.

🎨 Usos Comunes del Punto

Es una técnica fundamental para estilos de bordado que buscan ligereza y un efecto de encaje.

  • Broderie Anglaise / Bordado Inglés: Es el elemento central y definitorio de este estilo. Los diseños se componen de combinaciones de ojales de distintos tamaños y formas.
  • Whitework (Bordado en Blanco): Se utiliza extensivamente en diversas tradiciones de bordado en blanco para crear patrones calados sobre tela fina.
  • Prendas de Vestir: Ideal para decorar blusas, cuellos, puños, vestidos de verano y prendas infantiles, aportando un toque femenino y delicado.
  • Ropa de Hogar: Muy apreciado en mantelería fina, visillos, ropa de cama y otros textiles para el hogar que requieran un detalle elegante.

✂️ ¿Cómo se hace el Ojal Grande?

  • Paso 1 (Marcar): Dibuja dos círculos concéntricos en la tela. El círculo interior será la línea de corte y el exterior será el límite de las puntadas.
  • Paso 2 (Reforzar – Opcional pero recomendado): Con una hebra de hilo, realiza un punto corrido (hilván) siguiendo la línea del círculo exterior. Esto proporcionará una guía y un ligero acolchado que dará más relieve y estabilidad al borde final.
  • Paso 3 (Cortar): Con unas tijeras de bordado de punta fina y muy afilada, corta y retira con mucho cuidado la tela del círculo interior.
  • Paso 4 (Comenzar a bordar): Saca la aguja sobre la línea exterior. Lleva el hilo hacia el centro y pasa la aguja por el agujero de dentro hacia afuera, justo sobre el borde cortado.
  • Paso 5 (Punto de Cordón): Vuelve a sacar la aguja en la línea exterior, justo al lado del punto anterior, y repite el proceso. Trabaja las puntadas muy juntas, como en un punto de cordón o satén, asegurándote de que cada puntada cubra el borde crudo de la tela.
  • Paso 6 (Finalizar): Continúa bordando alrededor de todo el círculo hasta que el borde esté completamente cubierto y el anillo bordado sea denso y uniforme. Remata el hilo discretamente por el reverso.

🪡Ojal Grande paso a paso

💡 Consejos Prácticos

  • Elección de la Tela: Esta técnica funciona mejor en telas de tejido compacto y estable como la batista de algodón, el popelín, el lino fino o el percal. Las telas muy sueltas pueden deshilacharse con facilidad.
  • Herramientas: El éxito de esta puntada depende en gran medida de unas tijeras de bordado de punta fina y excelentemente afiladas. Un corte limpio es fundamental.
  • Tensión del Hilo: Las puntadas deben tener la tensión justa para cubrir el borde y definir la forma circular, pero sin apretar tanto que frunzan la tela circundante.
  • Hilo: Tradicionalmente se usa un hilo del mismo color que la tela (blanco sobre blanco). El algodón perlé es una excelente opción por su brillo, cobertura y resistencia. Para un look moderno, no dudes en usar colores contrastantes.

Técnicas que Utilizan este Punto

Whitework - Bordado en Blanco

Bordado en blanco

Whitework

Bordados Regionales que Utilizan este Punto

Mantel bordado Madeira

Bordado de Madeira

Isla de Madeira - Portugal

🪡 Puntos Relacionados

Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.

Ojal Pequeño

SMALL EYELET

⭐️⭐️ Intermedio

Punto Presilla (calados)

BUTTONHOLE BARS (CUTWORK)

🪡 Puntos Derivados

Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.

No se encontraron puntos Derivados

**Formulario de Envío**

Primer Nombre *
Apellido *
Nick de Artista
Opcional
Email *
Instagram
Opcional, para etiquetarte
Título del Bordado *
Descripción del Bordado *
Aquí puedes contar la historia detrás de su creación, los materiales que usaron ,los puntos, las técnicas etc.
Primera Foto *
Tamaño máximo del archivo: 2 MB
Aquí sube tu mejor fotografía de tu trabajo
Segunda Foto
Maximum file size: 2 MB
Opcional

Buscar en Mundo Bordado