El Punto Cruz de Brazo Largo es una variante asimétrica del punto de cruz, compuesta por una secuencia de puntadas diagonales largas y cortas que se superponen. Cada puntada larga cruza sobre la anterior, generando un efecto de trenza o entrelazado visual en la superficie del bordado.
🔹 Las puntadas largas se extienden sobre el doble de hilos de urdimbre que las puntadas cortas, creando un ritmo dinámico y una textura definida.
🔹 Este punto puede utilizarse como relleno estructurado o como borde ancho, especialmente eficaz en patrones repetitivos.
📍 Siglos X–XII, Egipto: evidencia más antigua en un fragmento de lino bordado con seda (Cooper Hewitt Museum, Nueva York).
📍 Siglo XVI: presente en bordados isabelinos como los de Hardwick Hall (Inglaterra).
📍 Siglo XVII: documentado en bordados islandeses.
📍 También aparece en:
– Bordado de islas griegas
– Bordado marroquí
– Técnica de bordado de Asís (Italia)
– Muestrarios estadounidenses del siglo XIX
Alternancia de puntadas diagonales largas y cortas
Las puntadas largas cruzan sobre las anteriores
Efecto de trenza o entramado
En el reverso: pares de puntadas verticales alineadas
Crea una textura visual rica y ordenada
🔹 Mantené la dirección y la secuencia de cruce constantes para lograr el efecto trenzado.
🔹 Ideal para bordar bordes anchos, franjas horizontales o como relleno de gran presencia visual.
🔹 Funciona muy bien en bordado contado sobre lino o Aida.
🔹 Puede alternarse en colores para destacar aún más el trenzado.
Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.
Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.