Punto Griego

Punto Griego

GREEK STITCH

🔍 Buscar Punto de Bordado

Buscar en Español o en Ingles

Galería de Imágenes desde Pinterest

Nombres alternativos

🇪🇸 Español:

🇬🇧 Ingles:

Clasificación

👨‍👩‍👧‍👦 Familia:

📶 Dificultad :

🧱 Estructura :

⚙️ Uso o Función :

📜 Breve Descripción del Punto Griego

El Punto Griego es una puntada decorativa utilizada principalmente en canvaswork, caracterizada por una secuencia de puntadas diagonales largas, cada una cruzada por dos puntadas cortas que acentúan el efecto de trenza o entrelazado.

🔹 Su movimiento de ejecución recuerda al punto espiga (herringbone stitch), pero con disposición asimétrica entre las puntadas.
🔹 Se trabaja en bandas horizontales y puede usarse tanto como relleno texturizado como en bordes anchos con diseño rítmico.


📖 Historia y Contexto del Punto Griego

El Punto Griego debe su nombre al efecto visual entrelazado que recuerda a motivos decorativos clásicos de la antigüedad griega, aunque no hay evidencia directa de su uso histórico en textiles griegos tradicionales.

🔸 Es un punto popular en el canvaswork moderno desde el siglo XIX, especialmente en bordado de tapicería, cojines y decoración mural.
🔸 Su estructura asimétrica pero repetitiva lo hace ideal para aplicaciones tanto tradicionales como contemporáneas.


🧐 Identificación del Punto Griego

  • Puntada diagonal larga (de arriba izquierda a abajo derecha)

  • Cruzada por dos puntadas cortas: una por debajo y otra por encima

  • En conjunto, forma una banda con patrón trenzado horizontal

  • En el reverso: se observan dos líneas paralelas tipo punto atrás

  • Cubre eficazmente áreas amplias con dinamismo visual


🎨 Consejos Prácticos

🔹 Ideal para rellenos decorativos en bandas, cenefas o contornos anchos
🔹 Usá hilo de grosor medio para que el relieve se destaque
🔹 Podés alternar colores entre las puntadas largas y cortas para enfatizar el trenzado
🔹 Se adapta muy bien a telas de canvas o lino de trama gruesa

✂️ ¿Cómo se hace el Punto Griego?

🪡Punto Griego paso a paso

💡 Consejos Prácticos

Técnicas que Utilizan este Punto

Canvaswork

Canvaswork o Bordado en Lona

Canvaswork

Bordados Regionales que Utilizan este Punto

No hay técnica relacionadas

🪡 Puntos Relacionados

Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.

Punto Cruz de Brazo Largo

LONG-ARMED CROSS STITCH

⭐️⭐️ Intermedio

Punto Cruz Montenegrino

MONTENEGRIN STITCH

⭐️ ⭐️⭐️ Avanzado

🪡 Puntos Derivados

Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.

No se encontraron puntos Derivados

**Formulario de Envío**

Primer Nombre *
Apellido *
Nick de Artista
Opcional
Email *
Instagram
Opcional, para etiquetarte
Título del Bordado *
Descripción del Bordado *
Aquí puedes contar la historia detrás de su creación, los materiales que usaron ,los puntos, las técnicas etc.
Primera Foto *
Tamaño máximo del archivo: 2 MB
Aquí sube tu mejor fotografía de tu trabajo
Segunda Foto
Maximum file size: 2 MB
Opcional

Buscar en Mundo Bordado