El Aplique Bordado es una técnica de bordado que consiste en cortar piezas de tela, conocidas como “parches”, y superponerlas sobre una base de tela más grande. Estas piezas pueden tener formas variadas y se cosen a la base mediante diferentes puntadas para crear diseños decorativos. El término “apliqué” proviene del verbo francés “appliquer”, que significa “aplicar”. Es una técnica muy versátil que permite agregar color, textura y dimensión a una variedad de proyectos de costura y bordado.
El Aplique Bordado tiene una historia muy antigua, que se remonta a varias culturas y continentes. En Egipto, se han encontrado ejemplos tempranos de apliques en textiles, utilizados para adornar vestimentas. En la India, el apliqué es una técnica tradicional conocida como phulkari, donde se emplea para decorar mantas y ropa.
En América Latina, los pueblos indígenas han usado el apliqué durante siglos, como los molas creados por la cultura Guna en Panamá y Colombia, donde las telas superpuestas crean intrincados patrones. En África, las culturas de Senegal y Sudáfrica también desarrollaron técnicas propias de apliqué para la decoración de textiles. En Europa, durante la Edad Media, se empleaba en la confección de tapices y vestimentas eclesiásticas.
Durante los siglos XVIII y XIX, el apliqué se popularizó en Estados Unidos en la creación de quilts y colchas, una tradición que continúa en la actualidad. Hoy en día, la técnica se ha adaptado a diseños modernos y contemporáneos, manteniéndose como una forma de arte textil importante.
El aplique bordado es versátil y se utiliza en una variedad de proyectos decorativos y utilitarios. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:
1. Aplique Bordado a Máquina
Una de las innovaciones más importantes es el aplique bordado a máquina, que ha revolucionado la rapidez y precisión en la producción de apliques. Con el uso de máquinas de bordar computarizadas, se pueden crear diseños complejos y detallados de manera mucho más eficiente que con técnicas manuales. Las máquinas permiten personalizar apliques con patrones digitales, ajustar el tamaño y crear bordados exactos en menos tiempo.
2. Aplique Termoadhesivo
El aplique termoadhesivo es una variación moderna que permite aplicar los bordados simplemente utilizando calor, generalmente con una plancha o prensa térmica. La parte trasera del aplique tiene un adhesivo activado por el calor, lo que facilita su colocación en cualquier tipo de tela sin necesidad de coserlo. Esto lo hace ideal para prendas y accesorios donde se necesita una aplicación rápida y uniforme.
3. Aplique 3D o en Relieve
Este tipo de aplique utiliza capas adicionales de tela, espuma o acolchado para crear un efecto tridimensional. Se utiliza comúnmente para dar volumen a diseños florales, letras o figuras, aportando una textura y profundidad que no se logra con los apliques planos. Es especialmente popular en la moda, el calzado y los accesorios.
4. Aplique con Mezcla de Texturas
Las variaciones modernas del aplique bordado también incluyen la combinación de diferentes materiales. Se mezclan telas de distintos tipos (como cuero, terciopelo o seda) con bordados, lentejuelas, pedrería o cuentas. Esta técnica se emplea mucho en el diseño de alta costura y prendas de lujo, creando efectos visuales y táctiles únicos.
5. Aplique con Láser
El corte láser ha permitido una precisión extrema en la creación de apliques. Con esta tecnología, las formas se cortan con láser en lugar de a mano o con tijeras, lo que permite un acabado más pulido y detallado, sobre todo en bordados con formas intrincadas o delicadas. Esto también facilita la personalización de los diseños.
6. Aplique de Bordado Reversible
En lugar de coser el aplique a una sola capa de tela, algunas variaciones modernas crean apliques reversibles que pueden verse desde ambos lados de una prenda, como bufandas, mantas o chalecos abiertos. Esto se logra aplicando el bordado sobre telas dobles o utilizando técnicas especiales de costura para que el aplique luzca igual en ambas caras.
7. Aplique con Detalles Luminosos o Reflectantes
Con la llegada de materiales modernos, algunos apliques incluyen hilos reflectantes o elementos luminosos (como hilos fosforescentes o LED). Este tipo de aplique se utiliza en ropa deportiva, prendas de seguridad y en moda para hacer que los diseños brillen o reflejen luz, añadiendo una capa de funcionalidad o estilo moderno.
8. Aplique de Sublimación y Bordado
Este método combina la impresión por sublimación con bordado. Primero, la imagen o diseño se imprime digitalmente en la tela, y luego se añaden detalles bordados. Es muy utilizado en la personalización de logotipos para uniformes, banderas o productos promocionales, donde se necesita reproducir con precisión un diseño y agregar texturas bordadas.