El Couching (trabado), es una técnica de bordado utilizada para asegurar hilos o grupos de hilos a la tela cuando son demasiado gruesos, frágiles, caros o con demasiada textura para ser pasados directamente a través de la tela.
Su capacidad para sujetar hilos sin perforar la tela lo hace perfecto para el uso de hilos metálicos, hilos gruesos y materiales delicados.
📌 ¿Cómo se realiza?
🔹 Origen del nombre: Proviene del francés coucher, que significa «colocar» o «acostar».
Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.
Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.