El Picot Bullion es una puntada decorativa de borde compuesta por un nudo bullion enrollado que comienza y termina en el mismo punto, formando un anillo elevado y cerrado que sobresale del borde de la tela.
🔹 Se trabaja enrollando el hilo sobre la aguja varias veces (como en el punto bullion clásico), y luego pasando la aguja por dentro del enrollado sin desplazarse en la tela, lo que genera un bucle firme y elevado.
🔹 El resultado es un picot circular rígido, muy ornamental, que aporta relieve y sofisticación a los bordes.
🔹 Su ejecución exige precisión y buena tensión del hilo para evitar que el anillo se deforme o quede suelto.
🔹 Picot en forma de anillo sólido y cerrado, sobresaliente.
🔹 Construido íntegramente con un nudo bullion enrollado.
🔹 Se utiliza especialmente en bordes decorativos y encajes.
🔹 Añade un efecto de encaje tridimensional al borde del diseño.
🔹 El número de enrollados define el grosor y la altura del picot.
🔹 Utilizado desde al menos el período victoriano, documentado en dos publicaciones clave de 1870:
Mrs Beeton’s Book of Needlework (donde se denomina Point d’Espagne edging)
Victor Touche’s Handbook of Point Lace (como Raleigh Bars)
🔹 Aunque no hay registros formales previos, es probable que se empleara anteriormente, dado que muchos textos antiguos mencionan «picots» sin describir su construcción.
🔹 Aparece en técnicas de encaje a la aguja, bordado blanco y ribetes ornamentales de alta costura.
🔹 Bucle cerrado, rígido y levantado sobre el borde de la tela.
🔹 Visualmente similar a un pequeño anillo de hilo enrollado.
🔹 Más grueso y compacto que un loop picot o picot simple.
🔹 Posicionado en serie, puede formar bordes con textura tipo encaje.
🔹 Ribetes ornamentales en bordado de encaje o bordado blanco.
🔹 Terminaciones de pétalos o motivos botánicos en bordado figurativo.
🔹 Bordeados de pañuelos, blusas, corsetería y textiles de lujo.
🔹 Elementos decorativos individuales o en serie para crear patrones rítmicos.
🔹 Loop Picot (Picot en Bucle): Abierto y flexible, sin enrollado; el Picot Bullion es cerrado y rígido.
🔹 Picot Simple (Nódulo): Más corto, sin forma de anillo; el bullion picot forma un bucle completo.
🔹 Ring Picot: También forma un círculo, pero se construye con presillas, no con enrollado.
🔹 Point d’Espagne: Término antiguo y ambiguo que se asocia históricamente con esta forma de picot.
🔹 Usa una aguja tipo milliner (ojo recto) para facilitar el paso por los enrollados.
🔹 Aplica una tensión firme y uniforme para mantener la forma del anillo.
🔹 Comienza con pocos enrollados (6–8) para practicar la técnica.
🔹 Idealmente trabaja con hilos firmes como perlé, seda torsionada o lino fuerte.
🔹 Asegura bien la base del picot para que no se afloje con el uso o lavado.
Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.
Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.