Punto de Presilla - BUTTONHOLE STITCH

Punto de Presilla

BUTTONHOLE STITCH

🔍 Buscar Punto de Bordado

Buscar en Español o en Ingles

Galería de Imágenes desde Pinterest

Nombres alternativos

🇪🇸 Español:

Punto de Satén con Presilla

Punto México

Punto Presilla

🇬🇧 Ingles:

Point Noné Stitch

Close stitch

Double overcast stitch

Buttonholed satin stitch

Clasificación

👨‍👩‍👧‍👦 Familia:

📶 Dificultad :

🧱 Estructura :

⚙️ Uso o Función :

📜 Breve Descripción del Punto de Presilla

El punto de presilla, como su nombre en inglés (Buttonhole stitch) sugiere, se originó como una puntada funcional para reforzar los bordes de los ojales. Sin embargo, su belleza y versatilidad lo han convertido en una puntada decorativa fundamental. Produce una línea de contorno nítida y un borde en relieve, conocido como «cordoncillo» o «purl». Las puntadas se trabajan muy juntas para crear una apariencia densa y sólida, y pueden seguir líneas rectas o curvarse para rellenar formas.

📖 Historia y Contexto del Punto

El punto de presilla tiene un linaje que se remonta al menos al siglo XVI. Su presencia es notable en diversas y prestigiosas técnicas de bordado a lo largo de la historia:

  • Siglo XVI: Fue un pilar en el calado italiano (Cutwork), el bordado Crewel Jacobino inglés y en los bordados eclesiásticos de Alemania y Suiza.
  • Siglo XIX: Se convirtió en una característica distintiva de la Broderie Anglaise en el Reino Unido y del bordado Rococó en el norte de Europa.
  • Asia: Es una puntada popular en el bordado de Kashmir, en las obras Pakko y Rebari de Kutch (India), y en el bordado Chikan de Lucknow. También se encuentra en Hazarajat, Afganistán.
  • Alcance Global: Se utiliza en los bordados de Dresden y Schwalm en Alemania, en las camisas tradicionales de Nigeria, en los Huipiles de México y es un rasgo particular del Whitework de Valaquia en los EE. UU.

🧐 Identificación del Punto

El punto de presilla se identifica por la serie de puntadas verticales u oblicuas que están conectadas en su borde superior por una línea de cordoncillo en relieve. La característica clave es esta cresta o borde (purl) formada por los bucles del hilo. Las puntadas están trabajadas muy juntas, tocándose entre sí, para formar un borde sólido y protector.

🔍 Diferencias con otras variantes

  • Punto de Manta (Blanket Stitch): Esta es la distinción más importante. Son estructuralmente idénticos, pero difieren en el espaciado. El punto de presilla tiene las puntadas juntas, tocándose, para formar una cobertura sólida. El punto de manta tiene las puntadas visiblemente separadas entre sí.
  • Punto de Presilla Cerrado (Closed Buttonhole Stitch): En esta variante, las puntadas se trabajan en pares que se inclinan uno hacia el otro, tocándose en la base para formar triángulos, creando un borde decorativo en zigzag.
  • Presilla de Sastre (Tailor’s Buttonhole Stitch): Es una versión más robusta, a menudo trabajada sobre un hilo de base (o cordón) para crear un ojal extremadamente duradero, con un nudo adicional en cada puntada.

🎨 Usos Comunes del Punto

Su doble naturaleza, funcional y decorativa, le otorga una amplia gama de aplicaciones.

  • Bordes y Ribetes: Su uso principal es para rematar los bordes de la tela, prevenir el deshilachado y en aplicaciones de apliqué.
  • Relleno: Trabajado en hileras, puede rellenar formas. En el Stumpwork (bordado en relieve), se usa de forma desprendida de la tela para crear elementos tridimensionales.
  • Calados y Ojales: Es la puntada esencial para técnicas de calado como Hardanger, Broderie Anglaise y Schwalm, donde define y protege los bordes cortados.
  • Técnicas de Bordado: Imprescindible en Whitework, Crewelwork, Blackwork, Mountmellick y bordado de superficie.

✂️ ¿Cómo se hace el Punto de Presilla?

  1. Saca la aguja por el derecho de la tela sobre la línea inferior del borde que vas a trabajar (de izquierda a derecha).
  2. Inserta la aguja en la línea superior, directamente sobre el punto de salida, y luego saca la punta de nuevo por la línea inferior, un poco a la derecha del punto inicial.
  3. Antes de tirar de la aguja, asegúrate de que el hilo de trabajo pase por debajo de la punta de la aguja, formando un bucle.
  4. Tira de la aguja para tensar el hilo. El bucle se apretará y formará un cordoncillo o «nudo» a lo largo de la línea superior.
  5. Para la siguiente puntada, inserta la aguja en la línea superior, justo al lado de la puntada anterior, y repite el proceso. Continúa trabajando las puntadas muy juntas para un acabado sólido.

🪡Punto de Presilla paso a paso

💡 Consejos Prácticos

  • La Tensión es Crucial: Mantén una tensión uniforme para que el borde del cordoncillo quede limpio y recto, y las puntadas verticales planas sobre la tela.
  • Trabajando en Curvas: Para una curva exterior, deja un pequeño espacio entre las puntadas en la línea inferior mientras las mantienes juntas en la línea superior. Para una curva interior, haz lo contrario.
  • Esquinas Perfectas: Para una esquina exterior de 90 grados, trabaja tres puntadas en el mismo agujero de la esquina, con la puntada central apuntando directamente a la esquina en diagonal.
  • Hilo: Utiliza un hilo que complemente el peso de tu tela. Un hilo ligeramente más grueso, como el Perlé, creará un borde más pronunciado y decorativo.

Técnicas que Utilizan este Punto

Aplique Bordado

Aplique Bordado

Appliqué Embroidery

Bordado 3D

Stumpwork

crewelwork

Bordado con Lana

Crewelwork

Blackwork

Bordado en hilo negro

Blackwork

Bordado Estilo Libre - Surface Embroidery

Bordado Estilo Libre

Surface Embroidery

Whitework - Bordado en Blanco

Bordado en blanco

Whitework

Bordados Regionales que Utilizan este Punto

Mountmellick

Bordado Mountmellick

Mountmellick

Bordado Noruego

Región de Hardanger

🪡 Puntos Relacionados

Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.

Corona de Presilla

BUTTONHOLE COURONNE

⭐️⭐️ Intermedio

Esquina del ojal (Hilo Estirado)

Buttonhole corner (drawn thread)

Ojal Festón

BUTTONHOLE SCALLOPS

Preparación De Hilo Sacado Con Bordes De Ojal

DRAWN THREAD PREPARATION WITH BUTTONHOLE EDGES

Puntada De Relleno De Ojal Decorativo

FANCY BUTTONHOLE FILLING STITCH

Punto De Ojal Anudado

KNOTTED BUTTONHOLE STITCH

Punto De Ojal De Sastre

TAILOR’S BUTTONHOLE STITCH

Punto De Ojal Enrejado

BARRED BUTTONHOLE WHEEL

Punto De Relleno De Ojal Anudado

KNOTTED BUTTONHOLE FILLING STITCH

Punto Festón

BLANKET STITCH

⭐️ Principiante

Punto Ojal Cerrado

CLOSED BUTTONHOLE STITCH

Punto Ojal Cruzado

CROSSED BUTTONHOLE STITCH

🪡 Puntos Derivados

Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.

No se encontraron puntos Derivados

**Formulario de Envío**

Primer Nombre *
Apellido *
Nick de Artista
Opcional
Email *
Instagram
Opcional, para etiquetarte
Título del Bordado *
Descripción del Bordado *
Aquí puedes contar la historia detrás de su creación, los materiales que usaron ,los puntos, las técnicas etc.
Primera Foto *
Tamaño máximo del archivo: 2 MB
Aquí sube tu mejor fotografía de tu trabajo
Segunda Foto
Maximum file size: 2 MB
Opcional

Buscar en Mundo Bordado