El punto de presilla, como su nombre en inglés (Buttonhole stitch) sugiere, se originó como una puntada funcional para reforzar los bordes de los ojales. Sin embargo, su belleza y versatilidad lo han convertido en una puntada decorativa fundamental. Produce una línea de contorno nítida y un borde en relieve, conocido como «cordoncillo» o «purl». Las puntadas se trabajan muy juntas para crear una apariencia densa y sólida, y pueden seguir líneas rectas o curvarse para rellenar formas.
El punto de presilla tiene un linaje que se remonta al menos al siglo XVI. Su presencia es notable en diversas y prestigiosas técnicas de bordado a lo largo de la historia:
El punto de presilla se identifica por la serie de puntadas verticales u oblicuas que están conectadas en su borde superior por una línea de cordoncillo en relieve. La característica clave es esta cresta o borde (purl) formada por los bucles del hilo. Las puntadas están trabajadas muy juntas, tocándose entre sí, para formar un borde sólido y protector.
Su doble naturaleza, funcional y decorativa, le otorga una amplia gama de aplicaciones.
Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.
Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.