El Punto de Satén (Satin Stitch) consiste en puntadas rectas y paralelas muy juntas, utilizadas para cubrir completamente un área del bordado con un acabado liso y uniforme.
📌 Características clave:
✔️ Se trabaja en una sola dirección, lo que permite que la parte trasera sea casi idéntica a la frontal.
✔️ Puede usarse con contornos de punto partido (split stitch) para definir los bordes y evitar que se vean irregulares.
✔️ Existen variaciones como punto de satén inclinado, girado y contado, así como técnicas de relleno acolchado con base de laid work o split stitch.
📖 Historia y Aplicaciones:
🎨 Bordado decorativo en monogramas, hojas y pétalos.
🕊️ Bordado blanco tradicional en textiles finos.
🖼️ Relleno en bordados pictóricos y de lujo.
🔹 Punto de Satén Inclinado: Se trabaja en diagonal en lugar de líneas rectas.
🔹 Punto de Satén Contado: Se usa en bordado contado, manteniendo una alineación precisa.
🔹 Punto Pasado Plano: Similar, pero con una estructura más rígida y menos uniforme.
🧵 Usa hilos de seda o algodón mercerizado para un brillo más intenso.
✂️ Refuerza los bordes con punto partido para evitar que los hilos se deshilachen.
🔍 Trabaja con tensión uniforme para evitar que la tela se frunza.
Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.
Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.