El Punto Diamante (Diamond Stitch) es una puntada de borde decorativo que se caracteriza por hilos largos dispuestos en un patrón diagonal, con nudos en cada vértice del diamante. Su estructura aporta un efecto geométrico y texturizado, ideal para bordes ornamentales y detalles decorativos.
📌 Características clave:
🔹 Forma un patrón de diamantes con hilos diagonales intercalados con nudos.
🔹 Aporta textura y relieve, ideal para bordes decorativos.
🔹 Puede trabajarse con hilos de diferentes colores para un efecto visual más llamativo.
🔹 Se distingue por su estructura en forma de diamante con nudos en cada punto de intersección.
🔹 Similar al Punto de Red o Trellis, pero con una disposición más espaciada y decorativa.
🔹 Bordes decorativos en textiles y prendas.
🔹 Adornos en piezas de bordado geométrico.
🔹 Combinación con otras puntadas para enriquecer diseños.
🔹 Punto de Red (Trellis): Similar en estructura, pero con una cobertura más cerrada.
🔹 Punto de Coral: También usa nudos, pero en una línea continua en lugar de un patrón de diamantes.
🔹 Punto Escalonado: Tiene una disposición estructural diferente, pero ambos crean efectos geométricos.
🔹 Usa hilos metálicos o satinados para resaltar la forma del diamante.
🔹 Asegura bien los nudos para que el patrón mantenga su estructura.
🔹 Prueba con variaciones de tamaño para adaptar el diseño a diferentes estilos de bordado.
Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.
Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.