Punto Pekinés - Pekinese stitch

Punto Pekinés

PEKINESE STITCH

🔍 Buscar Punto de Bordado

Buscar en Español o en Ingles

Galería de Imágenes desde Pinterest

Nombres alternativos

🇪🇸 Español:

Punto Chino

Punto Prohibido

Punto Ciego

Punto de Pekín

🇬🇧 Ingles:

Chinese stitch

Forbidden stitch

Blind stitch

Peking Stitch

Clasificación

👨‍👩‍👧‍👦 Familia:

📶 Dificultad :

🧱 Estructura :

⚙️ Uso o Función :

📜 Breve Descripción del Punto Pekinés

El Punto Pekinés es una técnica decorativa que combina precisión y textura. Se compone de dos pasos:

  1. Una base de punto atrás tradicional.
  2. Un segundo hilo que se entrelaza o «teje» en forma de bucles a través de las puntadas del punto atrás, sin perforar la tela nuevamente.

🔹 El resultado es una línea ornamentada con efecto de cuerda o trenza, ideal para contornos decorativos y bordados estilizados.
🔹 Puede trabajarse con dos colores para un efecto contrastante y dinámico.
🔹 Aunque suele usarse como punto lineal, también puede aplicarse como relleno denso en formas cerradas.


📌 Características Clave

🔹 Composición en dos fases: base de punto atrás + entrelazado decorativo.
🔹 No se perfora la tela en el segundo paso, protegiendo tejidos delicados.
🔹 Textura rica, con volumen visual sin sobrecargar la superficie.
🔹 Apto para contornos, rellenos y detalles decorativos.


📖 Historia y Aplicaciones

🔹 Tradicionalmente atribuido al bordado chino, especialmente en los cuadrados mandarines (Mandarin squares) del periodo tardío de la dinastía Ch’ing.
🔹 No se han encontrado registros anteriores a 1900, por lo que su origen exacto sigue siendo debatido.
🔹 Común en bordados ceremoniales y trajes de gala del este asiático en el siglo XX.
🔹 Popularizado en Occidente por su uso en bordado decorativo, especialmente en técnicas de relleno alternativo.


🧐 Identificación del Punto Pekinés

🔹 Línea con apariencia de trenza o bucle continuo.
🔹 La base recta de punto atrás es visible si se usa el mismo color; oculta si se hace en contraste.
🔹 Textura flexible que puede seguir líneas curvas con facilidad.


🎨 Usos Principales

🔹 Contornos ornamentales con textura.
🔹 Relleno decorativo en motivos florales, circulares o geométricos.
🔹 Bordado de detalles en trajes tradicionales, elementos ceremoniales y bordado chino estilizado.
🔹 Aplicable en bordado libre moderno y técnicas mixtas con hilos metálicos o perlados.


🔄 Diferencias con Otras Variantes

🔹 Punto Atrás Envuelto: El hilo se enrolla de forma continua; en el punto pekinés se entrelaza en bucles.
🔹 Punto Tallado: Menos textura visual, sin el entrelazado decorativo.
🔹 Punto Ciego (blind stitch): Aunque es un nombre alternativo, no debe confundirse con el punto invisible usado en costura.


💡 Consejos Prácticos

🔹 Usa agujas de punta roma para el hilo de entrelazado para evitar dañar el tejido.
🔹 Ideal trabajar con hilos de distinto grosor o brillo para destacar el efecto trenzado.
🔹 Mantén la tensión del hilo envolvente uniforme para un acabado limpio.

✂️ ¿Cómo se hace el Punto Pekinés?

🪡Punto Pekinés paso a paso

💡 Consejos Prácticos

Técnicas que Utilizan este Punto

Bordado 3D

Stumpwork

crewelwork

Bordado con Lana

Crewelwork

Bordado Estilo Libre - Surface Embroidery

Bordado Estilo Libre

Surface Embroidery

Goldwork

Bordado en oro

Goldwork

Bordados Regionales que Utilizan este Punto

No hay técnica relacionadas

🪡 Puntos Relacionados

Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.

Punto Atrás

BACK STITCH

⭐️ Principiante

Punto Atrás Envuelto

WHIPPED BACK STITCH

⭐️⭐️ Intermedio

🪡 Puntos Derivados

Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.

No se encontraron puntos Derivados

**Formulario de Envío**

Primer Nombre *
Apellido *
Nick de Artista
Opcional
Email *
Instagram
Opcional, para etiquetarte
Título del Bordado *
Descripción del Bordado *
Aquí puedes contar la historia detrás de su creación, los materiales que usaron ,los puntos, las técnicas etc.
Primera Foto *
Tamaño máximo del archivo: 2 MB
Aquí sube tu mejor fotografía de tu trabajo
Segunda Foto
Maximum file size: 2 MB
Opcional

Buscar en Mundo Bordado