El Nudo Colonial (Colonial Knot) es una puntada decorativa en relieve que forma un nudo más grande, redondeado y elevado que el Nudo Francés. Se distingue por su técnica de anudado en forma de «8», lo que le da una estructura más firme y definida.
📌 Características clave:
🔹 Forma un nudo compacto, voluminoso y redondo.
🔹 Más fácil de controlar que el Nudo Francés, ya que no requiere enrollar el hilo sobre la aguja.
🔹 Se trabaja con un movimiento de la aguja en forma de «8», lo que lo hace más estable.
📖 Historia y Aplicaciones:
🔹 Es una puntada clave en el bordado Candlewick, desarrollado en EE.UU. en el siglo XVIII.
🔹 Originalmente se realizaba con algodón de mechas de vela para decorar sacos de harina.
🔹 Con el tiempo, el bordado Candlewick se expandió a cobertores de cama y textiles decorativos.
🔹 Se diferencia del Nudo Francés porque no requiere enrollar el hilo, sino que se forma con un giro en forma de «8».
🔹 Su tamaño es más uniforme y elevado, ideal para bordados en relieve.
🔹 Bordado Candlewick y decorativo en textiles gruesos.
🔹 Creación de texturas en bordados florales y acolchados.
🔹 Puntos focales en diseños bordados con volumen.
🔹 Nudo Francés: Más pequeño y menos elevado.
🔹 Punto Bullion: Más largo y enrollado, en lugar de compacto.
🔹 Nudo de Coral: Se usa para líneas decorativas en lugar de nudos aislados.
🔹 Usa hilo grueso para resaltar el volumen del nudo.
🔹 Practica el giro en «8» para dominar la técnica sin enredos.
🔹 Mantén la tensión constante para que todos los nudos sean uniformes.
Los puntos relacionados son aquellos que comparten una estructura similar o se utilizan de maneras similares, pero no necesariamente se desarrollan uno a partir del otro. Tienen características en común, como la manera en la que se forman, el tipo de uso o el tipo de movimiento que requieren. Un ejemplo serían el punto de cadeneta y el punto de cadeneta torcida. Ambos puntos tienen una estructura de cadena, pero no es que uno provenga del otro, simplemente son variantes de un concepto común.
Los puntos derivados, son aquellos que evolucionan directamente de un punto base. Es decir, un punto derivado es una variación o evolución de un punto original. Este punto se modifica para crear un nuevo punto con características propias. Por ejemplo, el punto atrás puede ser el punto base, y de él derivan el punto de cadeneta con punto atrás o el punto de rejilla con punto atrás. Aquí, el punto atrás es la base que se modifica para crear variaciones nuevas.